¿Cómo afecta el sol a nuestra piel?
Si nos protegemos adecuadamente y no nos excedemos en la exposición, el sol no tiene porqué ser nocivo para nuestra salud. Es más, incluso nos puede proporcionar beneficios tanto físicos como emocionales. Sin embargo, muchos de nosotros pasamos demasiadas horas bajo el sol y no tomamos las medidas necesarias para proteger nuestra piel y, en consecuencia, nuestra salud.¿Cómo afecta el sol a nuestra piel?
¿Cómo afecta el sol a nuestra piel?
La melanina, que es el pigmento que produce nuestra piel al ser expuesto al sol, absorbe los rayos y actúa como protector frente al sol. ¿Qué significa esto? Cuando nos ponemos morenos, aunque nos parezca un símbolo de belleza y salud, en realidad, nuestro cuerpo está defendiéndose de los rayos ultravioletas. La mala noticia es que este mecanismo defensivo natural no es suficiente para contrarrestar los efectos nocivos de estos rayos.
Estos rayos, penetran en nuestra piel de manera profunda y tienen consecuencias en nuestra piel. Los daños que producen suelen aparecer a largo plazo e incluyen las manchas, el envejecimiento prematuro de la piel, la pérdida de elasticidad de la piel y distintas enfermedades de la piel como el cáncer.
Es muy importante ser conscientes de la importancia de la protección de nuestra piel frente a estos rayos. Pues, es el único modo de prevenir este tipo de lesiones. Aunque actualmente hay una mayor consciencia sobre este tema, mucha gente sigue sin aplicar ningún tipo de protección o exponiéndose al sol en las peores horas del día y durante demasiado tiempo.
¿Cómo afecta el sol a nuestra piel? Si no actuamos adecuadamente y nos protegemos bien, provoca lesiones irreversibles, que afectan gravemente a nuestra salud.
¿Qué tipo de protectores solares existen?
Existen protectores solares de filtro químico y físico. ¿Cual es la diferencia? La diferencia entre estos dos protectores es que los de filtro químico, que han sido los más habituales en el mercado hasta hace poco, absorben la radiación solar y la transforman antes que pueda dañar la piel. En cambio, los de filtro físico no absorben la radiación solar sino que la bloquean y dispersan los rayos antes de que estos puedan penetrar en nuestra piel.
¿Qué significan las siglas SPF?
Estas siglas provienen del inglés “Sun Protector Factor” y al contrario de lo que piensa mucha gente, el número que sigue las siglas no se refiere a los minutos que nos protege del sol. Otra falacia es el hecho de que nos pondremos más morenos por usar un protector más bajo, es totalmente falso. Este número multiplica el tiempo que tardarías en quemarte. Es importante tener en cuenta la hora a la que vamos a exponernos al sol, para escoger con más precisión la protección que más se aplique a nuestro caso.
Otra de las preguntas más frecuentes es si el SPF alto impide el bronceado. La respuesta es que NO. Al contrario de lo que piensa mucha gente, un SPF alto, aunque puede retardar el bronceado hace que este sea más persistente en el tiempo.
Ahora que estamos disfrutando de las vacaciones después de mucho tiempo sin sol, es importante cuidar nuestra piel y mantenernos bien hidratados.